Alexander Oparin, El origen de la vida
21/8/2009
Editores mexicanos unidos, México DF, 1992.«¿Qué es la vida? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo han surgido los seres vivos que nos rodean? la respuesta a estas preguntas entraña uno de los problemas más grandes y difíciles de explicar que tiene planteado las Ciencias Naturales.
En 1924 aparece en ruso El origen de la vida, obra de un joven bioquímico soviético, Alexander I. Oparin, en donde desarrolla detalladamente su hipótesis materialista sobre el origen e la vida. En este trabajo, ahora obra clásica de la ciencia, Oparin, enfrentó y superó las principales teorías que intentaron explicar, a lo largo de la Historia este apasionante problema, desde las teorías de la generación espontánea desarrolladas por los grriegos, la mitología bíblica, los vitalistas como Red y Spallanzani hasta los experimentos de Pasteur y Arrhenios. Así, esta obra, indispensable para el lector que se inicia en el estudio de las ciencias sociales y experimentales es testimonio y un aporte a la historia de la cultura y de la ciencia.»
Comparte: