Fernando Chueca Goitia, La destrucción del legado urbanístico español
14/8/2009
Espasa-Calpe, Madrid, 1977.«Fernando Chueca, nacido en Madrid en 1911, es uno de los grandes arquitectos españoles. Catedrático de Historia del Arte y actualmente de Historia de la Aquitectura en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, académico de la Historia y de Bellas Artes, autor de innumerables restauraciones de edificios históricos, con profunda comprensión de las formas urbanas y arquitctónicas del pasado, siente especial amor por las ciudades históricas. No sólo por cada uno de los edificios que las integran, sino por los conjuntos arquitetctónicos, las perspectias urbanas, las ciudades vivas como forma de sociedad.
Su obra amplísima lo refleja, desde Invariantes castizos del arte español hasta su gran Historia de la Arquitectura occidental, pasando por libros tan penetrantes como Semblante de Madrid, Madrid, ciudad con vocación de capital, Nueva York: forma y sociedad, Breve historia del urbanismo, y diversas monografías sobre la historia de la arquitectura española.
Este libro es, en muchos sentidos, la cristalización de su enorme saber, su comprensión de las ciudades viejas, su amor a la realidad española, su indignación ante el abandono y el desprecio de nuestra tradición real y no meramente verbal. Chueca puede pensar que su vo es la del que clama en el desieirto, pero este libro ha establecido las bases de una reivindicación del derecho de los españoles a conservar lo más propio de ellos, a no dejárselo arrebatar por la codicia, el autoritarismo, la demagogia o la moda. Es un intento de que España empiece a tomar posesión de sí misma y establezca una coherencia viva entre lo que ha sido y lo que quiere ser.»
Comparte: