21/01/21
Reflexiones, noticias, curiosidades, apuntes sueltos, efemérides, recuerdos, recortes de los periódicos, programas de televisión, videos, educación a distancia ... Casi cualquier cosa cabe en una bitácora o blog.
► noticias ► 30/12/2008
30/12/2008
Las veinticinco empresas más influyentes del mundo
Por supuesto, todas las precauciones son pocas ante este ránking, pues lo que la revista BussinessWeek no aclara en ningún momento es qué pueda ser eso de la influencia.
¿Será la influencia sinónimo de tener el dinero suficiente poder salir en BussinessWeek?
Como esto es ya mucho decir, simplemente ofrecemos la lista publicada.
1. Wal-Mart
2. Toyota
3. Saudi Aramco
4. JPMorgan Chase
5. Unilever
6. China Mobile
7. Microsoft
8. News Corp.
9. 3M
10. Apple
11. Google
12. Huawei
13. Monsanto
14. YKK
15. Nielsen
16. Jarden
17. Intuit
18. Autodesk
19. HCL Technologies
20. Japan Steel Works
21. Sirius XM
22. Facebook
23. SKS Microfinance
24. Li & Fung Ltd.
25. Craigslist
Muchos autores de blogs se han sorprendido de encontrar en esta lista a Facebook. Pero más me sorprendo yo, desde mi perspectiva española, de ver a Unilever, a la que no conocemos por ese nombre o a Wal-Mart en el número uno, prácticamente una desconocida para nosotros, si no fuera porque supimos que les racionó el arroz a los estadounidenses, no hace mucho tiempo (el año pasado cuando la crisis era "alimentaria").
Comparte:
Otras entradas de la bitácora
11/3/2013
Javier Delgado ofrece en esta lección las líneas principales desde las cuáles la figura y la filosofía de Jaime Balmes puede ser entendida hoy, en el siglo XXI, desde la plataforma del materialismo filosófico. Se trata de exponer el planteamiento desde el cual está elaborando su tesis doctoral sobre la filosofía de Jaime Balmes, un trabajo que no está cerrado y para el que su autor agradecerá sugerencias y comentarios, una vez hechos públicos aquí y ahora los andamios de su investigación.
9/6/2012
En momentos difíciles y turbulentos para España se impone una reflexión sobre lo que significan Europa y el Euro para nuestra nación. Teatro crítico dedicado a analizar la situación actual de la Unión europea con la presencia de Gustavo Bueno Sánchez, Marcelino Suárez Ardura y Javier Delgado. Presentado y moderado por Sharon Calderón Gordo
31/5/2012
El PCE Partido Comunista de España celebró su noventa aniversario en diciembre de 2011, Teatro crítico se sumó a la efeméride y realizó una tertulia sobre el asunto.
14/3/2012
La clase obrera fue llamada a la huelga contra el capital por los sindicatos llamados de clase, pero ¿a quién representan realmente esos sindicatos, se puede hablar de un proletariado universal? ¿Cuál es la correlacción de fuerzas después de la caída del muro de Berlín?
2/5/2011
Teatro Crítico dedicó dos programas consecutivos a analizar la situación creada en Libia por la revuelta y la invasión, deteniéndose especialmente en la crítica a la ideología democrática basada en la defensa de los derechos humanos.