20/02/19
Reflexiones, noticias, curiosidades, apuntes sueltos, efemérides, recuerdos, recortes de los periódicos, programas de televisión, videos... Casi cualquier cosa cabe en una bitácora o blog.
► noticias ► 30/11/2008
30/11/2008
Encuentro de trabajo entre Zadeh, padre de la lógica difusa, y el pensador asturianoIngenieros y filósofos colaborarán en estudios de inteligencia artificial
El ingeniero azerbaiyano afincado en EE UU Lotfi Zadeh, creador en los años sesenta de la lógica difusa, mantuvo ayer un encuentro de trabajo con el filósofo asturiano Gustavo Bueno, en Oviedo, en la sede de su fundación.
Zadeh acudió con otros tres ingenieros, Luis Magdalena, director del European Centre for Soft Computing, con sede en el campus de Mieres; Enric Trillas, del comité científico del centro mierense, y Piero Bonissone, científico jefe de General Electric, que ayer recibió el premio de soft computing que otorga Cajastur. Acompañaban a Bueno Javier Delgado y Monserrat Abad, dos filósofos de la fundación que preside.
El encuentro ha servido para reafirmar la colaboración que ya mantienen las dos instituciones en el campo de la inteligencia artificial y la lógica difusa. Bueno recordó que la teoría del automatismo de las bestias es de Gómez Pereira, un médico de Medina del Campo que se adelantó a Descartes.
Javier Neira
Comparte:
Otras entradas de la bitácora
11/3/2013
Javier Delgado ofrece en esta lección las líneas principales desde las cuáles la figura y la filosofía de Jaime Balmes puede ser entendida hoy, en el siglo XXI, desde la plataforma del materialismo filosófico. Se trata de exponer el planteamiento desde el cual está elaborando su tesis doctoral sobre la filosofía de Jaime Balmes, un trabajo que no está cerrado y para el que su autor agradecerá sugerencias y comentarios, una vez hechos públicos aquí y ahora los andamios de su investigación.
9/6/2012
En momentos difíciles y turbulentos para España se impone una reflexión sobre lo que significan Europa y el Euro para nuestra nación. Teatro crítico dedicado a analizar la situación actual de la Unión europea con la presencia de Gustavo Bueno Sánchez, Marcelino Suárez Ardura y Javier Delgado. Presentado y moderado por Sharon Calderón Gordo
31/5/2012
El PCE Partido Comunista de España celebró su noventa aniversario en diciembre de 2011, Teatro crítico se sumó a la efeméride y realizó una tertulia sobre el asunto.
14/3/2012
La clase obrera fue llamada a la huelga contra el capital por los sindicatos llamados de clase, pero ¿a quién representan realmente esos sindicatos, se puede hablar de un proletariado universal? ¿Cuál es la correlacción de fuerzas después de la caída del muro de Berlín?
2/5/2011
Teatro Crítico dedicó dos programas consecutivos a analizar la situación creada en Libia por la revuelta y la invasión, deteniéndose especialmente en la crítica a la ideología democrática basada en la defensa de los derechos humanos.