20/02/19
Reflexiones, noticias, curiosidades, apuntes sueltos, efemérides, recuerdos, recortes de los periódicos, programas de televisión, videos... Casi cualquier cosa cabe en una bitácora o blog.
► television ► 6/11/2008
6/11/2008
«Plazadearmas.tv es una iniciativa de televisión por internet, realizada desde la Ciudad de México por Nódulo Materialista de México, cuyo propósito fundamental es el de abrirse paso dentro del espectro mediático convencional como una nueva plataforma, rigurosa y sistemática en cuanto a los contenidos (a los que damos prioridad por sobre cualquier otra cosa), de análisis, crítica y debate en torno de la realidad contemporánea y en torno de los grandes temas de nuestro tiempo.Partiendo del hecho de que se trata desde sus inicios de un proyecto alojado exclusivamente en internet, plazadearmas.tv se concibe como un canal con un radio de audiencia que habrá necesariamente de desbordar el recinto nacional mexicano para proyectarse hacia toda la comunidad de internautas que hablan español, no ya nada más a los dos lados del Atlántico, sino en cualquier parte del mundo. Nada del mundo y de la historia, por tanto, visto siempre desde nuestra plataforma, puede sernos ajeno.
Privilegiando en todo momento una perspectiva al mismo tiempo filosófica, histórica y crítica (con una acusada inclinación hacia los presupuestos críticos de la racionalidad materialista), la programación de plazadearmas.tv ofrecerá –bien bajo la modalidad de entrevista, bien bajo la modalidad de mesas de debate– comentarios, críticas y análisis sobre los más diversos temas y asuntos que, tanto a nivel nacional como internacional, sean considerados de interés para un público al que suponemos igualmente desengañado que demandante de criterios objetivos y rigurosos para interpretar y encarar la realidad de un mundo cada vez más complejo y contradictorio. Y es que, precisamente –he aquí la cuestión–, la contradicción es considerada por nosotros como el pivote o motor de todo problema filosófico.
En esta primera fase de arranque, la programación de plazadearmas.tv contará con dos formatos: un primer programa de discusión, el debate, y otro segundo programa de entrevistas, las evocaciones requeridas.
Ambos tendrán una duración de una hora. Serán mesas y charlas distendidas, abiertas, sin prisas y, sobre todo, sin censura de cualquier índole.
La Plaza de Armas ha sido y es por antonomasia el centro político, militar, civil y religioso, vale decir histórico, de todas las capitales hispanoamericanas y españolas. De algún modo, es la parte singular de una totalidad histórico universal en donde la totalidad misma está reproducida. Este proyecto encuentra su sentido más genuino en esa dilatada y significativa tradición.»
Tomado de www.plazadearmas.tv
Comparte:
Otras entradas de la bitácora
11/3/2013
Javier Delgado ofrece en esta lección las líneas principales desde las cuáles la figura y la filosofía de Jaime Balmes puede ser entendida hoy, en el siglo XXI, desde la plataforma del materialismo filosófico. Se trata de exponer el planteamiento desde el cual está elaborando su tesis doctoral sobre la filosofía de Jaime Balmes, un trabajo que no está cerrado y para el que su autor agradecerá sugerencias y comentarios, una vez hechos públicos aquí y ahora los andamios de su investigación.
9/6/2012
En momentos difíciles y turbulentos para España se impone una reflexión sobre lo que significan Europa y el Euro para nuestra nación. Teatro crítico dedicado a analizar la situación actual de la Unión europea con la presencia de Gustavo Bueno Sánchez, Marcelino Suárez Ardura y Javier Delgado. Presentado y moderado por Sharon Calderón Gordo
31/5/2012
El PCE Partido Comunista de España celebró su noventa aniversario en diciembre de 2011, Teatro crítico se sumó a la efeméride y realizó una tertulia sobre el asunto.
14/3/2012
La clase obrera fue llamada a la huelga contra el capital por los sindicatos llamados de clase, pero ¿a quién representan realmente esos sindicatos, se puede hablar de un proletariado universal? ¿Cuál es la correlacción de fuerzas después de la caída del muro de Berlín?
2/5/2011
Teatro Crítico dedicó dos programas consecutivos a analizar la situación creada en Libia por la revuelta y la invasión, deteniéndose especialmente en la crítica a la ideología democrática basada en la defensa de los derechos humanos.